- Dimitri Mendeleiev: Ordenó los elementos por masa atómica, lo que le permitió predecir la existencia de elementos desconocidos. Formuló La Ley Periódica: “Las propiedades de los elementos varían en función de sus masas atómicas”
- Henry Moseley: Experimentó con Rayos X y le permitió reformular la Ley Periódica de Mendeleiev: “Las propiedades de los elementos varían en función de su número atómico”
- Glenn Seaborg: Descubrió varios elementos y propuso la seria de actínidos lantánidos, dando origen a la tabla periódica larga.
Grupos = Columnas(Abajo): indican los electrones de valencia que posee cada elemento
Períodos = Filas(De lado: indica el último nivel de energía que llenan con e- los elementos
Grupo 1 (I A): los metales alcalinos
Grupo 2 (II A): los metales alcalinos térreos
Grupo 14 (IV A): los carbonoideos
Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos
Grupo 16 (VI A): los anfígenos
Grupo 17 (VII A): los halógenos
Grupo 18: los gases nobles
- Los otros grupos se llaman por el primer elemento que tienen. Ej: el grupo 12 (II B): Familia del zinc
Clasificación Tabla Periódica:
- Clasificación por la configuración electrónica del último nivel energético

Bloque s: Representativos
Bloque d: de Transición
Bloque p: Representativos
Bloque f: de Transición Interna
- Clasificación por Metales, No metales y metaloides:

Amarillo: Metales
Morado: Metaloides
Verde: No metales
(Metal <- Metaloide <- No metal)
Propiedades Periódicas:
Zef: Es el Z efectivo. Se calcula restando el Z (número atómico) de los elementos con el efecto pantalla (electrones que no son de valencia)
Radio Atómico: Es el tamaño del radio de un átomo. Va aumentando en un grupo y disminuyendo a lo largo de un periodo

Radio Iónico:
- El catión siempre es más pequeño que el átomo del cual se forma
- El anión siempre es más grande que el átomo del cual se forma
Es decir un átomo con carga positiva es mas pequeño que uno con carga neutra y uno con carga negativa es más grande que un átomo con carga neutra
Potencial de Ionización: La energía de ionización es la energía mínima, medida en Kj/mol, necesaria para quitar un electrón de un átomo en estado gaseoso. Para esto el gas debe estar en su estado fundamental. Va aumentando inversamente que el radio atómico
Isoelectronicos: Igual cantidad de -e: Cuando los elementos dan o reciven -e y quedan como la comparacion. Mientras mas negativo mayor tamaño
Electroafinidad: Es la energía que se intercambia cuando un átomo gaseoso captura un electrón. Esta asociada a la energía que libera un átomo al recibir un electrón. Va aumentando inversamente al radio atómico
Electronegatividad: Es la capacidad de los atomos de un elemento para atraer los electrones compartidos de otro atomo, dando un enlace químico. Mientras mayor es la electronegatividad, mayor es la capacidad para atraer a los electrones. Va aumentando inversamente al radio atómico
Enlace Químico
- Un enlace es la unión entre iones, átomos o moléculas. Tipos de enlaces: Enlace iónico (iones), Enlace covalente (átomos), Intermolecular (moléculas). Los electrones de valencia son los que participan en los enlaces.
Enlace Iónico:
En el enlace iónico se produce una transferencia de electrones (ceder <-> aceptar) de un átomo a otro, formándose iones con cargas opuestas que se unen por fuerzas electroestáticas. Estos iones forman una red cristalina:

- Los enlaces iónicos se forman entre los elementos representativos y algunos de transición
Propiedades Compuestos iónicos:
- Son sólidos Cristalinos
- Duros pero frágiles
- Solubles en agua
- En solución conducen la corriente eléctrica
- Cuando están fundidos conducen poco la corriente eléctrica
Oh sí muchas gracias ;D!
ResponderEliminargrasiass ♥ jejjee u.u
ResponderEliminariwal weno kjkjk
ResponderEliminarUsé esto para la PSU
ResponderEliminar