miércoles, 2 de junio de 2010

Resumen Fisica 1° Medio

El Sonido

El sonido es una perturbación de algún medio natural. Está asociado a vibraciones que viajan por el espacio. Es longitudinal, mecánico y en algunos casos viajero. Se representa como una onda.

Diapasón: Instrumento que genera un sonido puro, mientras más largo más grave y más corto más agudo. El diapasón usado es el de 440Hz el cual corresponde a una nota La.

- Todo sonido se genera a partir de la vibración de alguna parte de la fuente sonora. Ésta vibración produce un movimiento en las moléculas, produciendo zonas de mayor presión y mayor densidad denominada comprensión y zonas de menor presión y menor densidad denominada rarefacción. Por esto se dice que el sonido son ondas de presión. Una molécula no viaja muchos metros con la onda sonora, sino que es la energía la que se propaga.

Intensidad sonora: Podemos representar a la onda sonora mediante un gráfico.

A mayor amplitud de la onda sonora mayor es la intensidad del sonido. La intensidad se mide en decibeles (dB):
0 dB = no se escucha
60 dB= conversación
130 dB= Umbral del dolor (daño permanente)


Frecuencia de un sonido: Está asociada al tono de un sonido (agudo, grave; alto, bajo). A mayor frecuencia más agudo a menor frecuencia más grave.

- Audibilidad humana: 20Hz -> 20.000 Hz.
menos de 20 Hz infrasonidos y más de 20000 Hz ultrasonidos


Velocidad del sonido: el sonido viaja más rápido por lo sólido, es decir, entre más sólido es el material mejor viaja el sonido en la mayoría de los casos.

V Aire = 340 m/s V agua = 1500 m/s V vidrio = 4500 m/s


Propiedades del Sonido

En cuanto a su dirección de propagación:
Reflexión: Corresponde al rebote de la onda sonora en un superficie rígida. En recintos cerrados pequeños la reflexión permite escuchar más fuerte lo emitido.

- Reverberación: múltiples reflexiones del sonido en un recinto cerrado y en muchas
ocasiones es molesto.

- Eco: ocurre cuando el sonido se refleja en una superficie muy lejana y el retardo que se produce permite escuchar 2 o mas sonidos (Retardo debe ser de 0,6s)

- Ecolocalización: se utiliza para ubicar objetos. Ej: Si un murciélago envía un sonido a través del aire que demora 3s en ida y vuelta. ¿A qué distancia está la pared?
340 ->1 seg. 340:3 x 1 = 1020
X -> 3 seg.
El resultado se divide en 2 porque la distancia está en ida y vuelta y finalmente saldría 520m.

Difracción del sonido: Es la capacidad de la onda sonora de rodear obstáculos o pasar por una pequeña abertura. La difracción es mayor para los sonidos más graves.

Refracción del sonido: ocurre cuando se cambia de ambiente, o bien, cuando las ondas sonoras se desvían en el aire, cuando el medio tienes distintas T°. El sonido se propaga a más velocidad en el aire cálido que en el frío.

En cuanto a su Frecuencia:
Efecto Doppler: El sonido emitido no cambio, sino que cambia el sonido percibido por el receptor. Esto ocurre cuando la fuente sonora está en movimiento o cuando el receptor esta en movimiento.
La fuente sonora al moverse produce un acercamiento en las ondas, lo que hace que el receptor escuche el sonido más agudo (+ frecuencia) y cuando se aleja se escucha más grave(- frecuencia)

En cuanto a su Intensidad:
Interferencia: Corresponde a la superposición de 2 o más sonido y que puede dar como resultado distintas cosas dependiendo de cual sonido sumamos.

- Interferencia constructiva: cuando 2 ondas sonoras se juntan para formar un sonido distinto
- Interferencia destructiva: cuando 2 ondas sonoras se restan y finalmente no hay sonido
- Sumando sonidos de distinta frecuencia: se suma un sonido compuesto con uno impuro formando uno impuro

Resonancia: Se produce un aumento en la amplitud de la oscilación de un objeto si es que se estimula a que oscile a su frecuencia natural. En el caso de los instrumentos la mayoría contiene una caja de resonancia la que aumenta la intensidad de sonido emitido. Todo objeto tiene una frecuencia natural a la cual oscila. Ej. de resonancia: -El puente Tahoma (video)
-Copa (video)
-Cajas de resonancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario