jueves, 27 de mayo de 2010

Resumen Quimica 1° Medio

Modelos Atómicos
Demócrito: dijo la palabra ÁTOMO que significa sin división

John Dalton: (Esfera)
- La materia esta formada por partículas indivisibles llamadas átomos
- Existen distintas clase de átomos que se distinguen por sus propiedades.
- Los átomos de un elemento presentan las mismas propiedades
- Los compuestos se forman al combinarse átomos de 2 o más elementos
- En las reacciones químicas los átomos se intercambian, pero no desaparecen ni se transforman
- Ésta teoría fue rechazada porque los átomos sí se pueden dividir

Joseph Thomson: (Budin de pasas)
- Con un tubo de descarga descubrió que los rayos catódicos se desvían en un campo magnético
- Descubrió que los rayos catódicos tenían carga negativa
- Demostró que los rayos catódicos eran idénticos
- Mediante un tubo de descarga con molino descubrió que los rayos catódicos tenían masa
- Postuló que el átomo es una esfera de carga positiva con electrones dispersos en él
- La cantidad de electrones eran suficientes para anular lo positivo, es decir, es neutro
- Las cargas positivas y negativas eran estáticas en el átomo

Rutherford: (Nucleo rodeado por -e en constante movimiento)
- La masa del átomo se concentra en el núcleo
- El núcleo es positivo
- La mayor parte del volumen del átomo es espacio vacio
- El radio del átomo es 10.000 veces mayor que el del núcleo
- Los electrones giran alrededor del átomo

Postulados de Böhr: Bohr planteó unos postulados para corregir al modelo de Rutherford. Estos eran:
- Primer Postulado: El electrón gira alrededor de la envoltura del núcleo por la que esta formado el átomo. Existen niveles de energía y la cantidad máxima de electrones en cada nivel está dada por al sgte. fórmula: 2n elevado a 2
- Segundo postulado: Cuando el electrón gira no emite ni absorbe energía y cuando está en un nivel bajo se dice que está en un estado fundamental
- Tercer Postulado: Cuando un electrón viaja de una órbita a otra se produce absorción o emisión en forma de ondas electromagnéticas
- Bohr no explicaba los espectros de emisión ni tampoco los subniveles (Cargas de energia)

Espectro atomico: Reaccion luminosa recogida en una pantalla, se puede ver un conjunto de lineas de colores

Efecto fotoelectronico: Liberacion de particulas electromagneticas cargadas, se produce cuando es absorbida alguna radiacion electromagnetica

Modelo Mecano Cuántico
- En el átomo los electrones se encuentran en diferentes orbitales atómicos, éstos se agrupan en niveles de energía
Diferentes aportes:
- De Broglie: el átomo era dual (partícula y onda)
- Schödingar: Dentro de cada nivel existen subniveles
- Heisenberg: Principio de insrtidumbre

Órbita: Cada una de las trayectorias ellas por los electrones alrededor del núcleo
Orbital: Región del espacio alrededor del núcleo donde existe la mayor probabilidad de encontrar 1 electrón

Números Cuánticos:
Número cuántico principal (n): indica el nivel de energía donde se encuentra el electrón. Ej: n=1

Número cuántico secundario (L): (L=N-1) indica el subnivel en el cual se encuentra el electrón. Si: L= 0 está en el S; L=1 está en el P, si L=2 está en el D; L=3 está en el F

Número cuántico magnético (ml): Indica donde se pude encontrar el electrón en el subnivel (Orientacion)

Número cuántico Spin (ms): es el giro del electrón (Izq.=+1/2, Der.=-1/2)

Orbitales:
- S: Se encuentra en forma de esfera (Baja Ea)
- P: Principalmente a los lados (Misma forma y Ea, pero distinta orientacion)
- D y F: ...
(Lobulo: Nodo producido con P, D y F)

1 comentario: