Características de la onda:
Un objeto con movimiento oscilatorio (vibración) genera una onda sinusoidal que se caracteriza por:
Amplitud (A): distancia entre el punto de equilibrio y el punto más alejado de la oscilación
Longitud de Onda (lamba): tamaño de una oscilación y varia según la rapidez de onda, a más rapidez más es la longitud. Se mide en: km, cm, mm, m (más usado)
Periodo (T): tiempo en que se demora en realizar 1 oscilación. Se mide en: s, hr, m, etc.
Frecuencia (f): número de oscilaciones que se hacen en 1 segundo. Se mide en: Hz
El periodo y la frecuencia son inversamente proporcionales, es decir si una aumenta la otra baja.
Rapidez de onda: Esta asociada al espacio que recorre la onda. Se calcula así: V = longitud de onda x f
-Onda representada gráficamente:
Clasificación de las ondas:
-Según naturaleza:
Mecánica: necesita un medio material para propagarse. Ej.: sonido, sismos, olas de mar
Electromagnética: perturbación de un campo electrónico y magnético. Ej.: Luz solar
-Según dirección
Longitudinales: las partículas del medio se mueven en la misma dirección que la onda
Transversales: las partículas del medio se mueven de diferente sentido en relación a la dirección de la onda
- Según el espacio por donde se propagan (sentido de propagación)
Viajeras: las que no vuelven al punto de origen
Estacionarias: retornan al punto de origen, ya que se reflejan en el extremo del medio por donde viajan
No hay comentarios:
Publicar un comentario